dissabte, 5 de setembre del 2009

Nus


7 comentaris:

  1. Un nudo en el campo. El nudo ata pero al mismo tiempo, el nudo está sujeto por una argolla, que a su vez está sujeta a otro "ser sujetador".
    La libertad que nos parece tan a primera vista, solo es alegoría. Como todo, de una u otra forma, todos estamos sujetos a algo, incluso las oliveras del primer plano, tan sujetas y anudadas a la tierra...Empiezo a tener también, un nudo en la garganta...

    ResponElimina
  2. on no n'hi ha, els fem. tot i que acabin oferint imatges com aquestes.

    ResponElimina
  3. Para Esther

    Que complejo que es ser nudo.
    Mi obligación es atar
    y al hacerlo he de olvidar
    que por mucho que no quiera,
    me anudo con cualesquiera
    sin poderme desligar.

    Y dígome ensimismado :
    " ¿ entonces a quién sujeto,
    a una cosa o bien concreto,
    o me anudo al resultado ? "

    ¿Donde está mi libertad,
    a donde el bien tan preciado ?.
    Si al atar en si, me he atado,
    como el llamado "gordiano"
    de tan infausto final.

    El nudo

    ResponElimina
  4. Y como nudo alocado
    de criterios tan dispares
    loco de "atar" si que he estado,
    y me han atado por tales.

    Siempre me encontré anudado.
    Jamás viví la salida.
    Desde el punto de partida
    cagóme la vida encima;
    tuve que salir a nado.

    Anudado entre la mierda.
    Atado en estercoleros,
    viví la parte mas tierna.
    Hoy me encuentro mas sereno.

    Pero insisto; no por ello
    el nudo que bien te ata,
    por el hecho que destaca
    en su primera persona,
    no es culpable, ni perdona
    como trabajo bien hecho.

    Anudar es su final.
    y el atarte bien atado
    aunque se quede ligado
    y contigo santiguado
    al pie de tu pedestal,

    su trabajo de anudado
    ha de cumplirlo por tal.

    Que complejo que es ser nudo.
    Que complejo es ser mortal ¡¡¡

    ResponElimina
  5. UF!!Miquel sí que és complexe sí!!!

    ResponElimina